Educar en la naturaleza

Educar en la naturaleza

Referència 1358474.68
UOM Each

Si hubiera una palabra para definir la relación entreinfancia y naturaleza, esa sería «injusticia». Mientras que un bebé de un país desarrollado ge...


Preu 18,27€


Detalls

Editorial: Plataforma

Si hubiera una palabra para definir la relación entreinfancia y naturaleza, esa sería «injusticia». Mientras que un bebé de un país desarrollado genera un impacto ambiental trece veces mayor que el de los nacidos en países en vías de desarrollo, estos últimos sufren las consecuencias del deterioro ambiental que lassociedades acomodadas estamos causando. Y por supuesto a nadie escapa que en todo el mundo estamos padeciendo en vivo y en directo el resultado de años de desprecio y arrogancia hacia el medio ambiente. Cada cierto tiempo nos encontramos con catástrofes ambientales, climáticas, alimentarias o sanitarias. Y pese a quenos jugamos el pellejo, somos incapaces de actuar colectivamente a su favor. Los humanos somos notablemente torpes para gestionar estas situaciones, con una sorprendente parálisis a la hora de planificar y reaccionar para paliarlas. Aunque también es cierto que somos capaces de dar muestras de buenas prácticas y deacciones inteligentes. Pero ¿por dónde empezar? ¿Cómoreaccionar sosegadamente ante un desafío de tal magnitud? Katia Hueso sostiene que la única vía para cambiar el rumbo es la educación en la naturaleza, entendiéndola no solo como una parte del currículo, sino como algo transversal, que trascienda incluso las instituciones educativas y comience en cada hogar. Porqueno hay mejor herencia para dejar a nuestros hijos quela de un mundo mejor.